Únete a nuestra comunidad en telegram:


EMPANADILLAS CASERAS DE ATÚN 100% INTEGRALES

Los snacks son realmente muy traicioneros, ya que lo más fácil es recurrir a algo rápido y por tanto caer en un ultraprocesado para picar entre horas. Por eso, lo mejor es que siempre tengamos a mano algún snack preparado para recurrir a ellos cuando queramos comer algo.

En esta ocasión os dejamos una receta muy sencilla de empanadillas, rápida de elaborar, saludable e ideal para esos picoteos con amigos o familiares.

Ingredientes:

(para 16 empanadillas aprox.)

(para la masa)

  • 450g de harina de trigo integral
  • 100ml de leche
  • 1 huevo
  • 100g de aceite de oliva
  • Media cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • Una pizca de pimienta negra

(para el relleno)

  • 1/4 de cebolla
  • 2 huevos
  • Una lata de atún en aceite de oliva
  • Tiras de pimientos del piquillo
  • Olivas verdes sin hueso
  • 2 cucharadas de tomate triturado natural
  • Sal y AOVE

Pasos:

  1. Primero elaboraremos la masa. Añadimos a un bol la harina, la levadura, la sal y la pimienta negra y removemos bien. Y añadimos a otro bol los ingredientes líquidos: la leche, el aceite y el huevo y removemos.
  2. Unificamos los dos boles en uno y amasamos durante 5 minutos. Se puede comenzar utilizando la batidora, y después amasando con las manos.
  3. Una vez tenemos la masa bien amasada, la dejamos reposar durante 30 minutos tapada con un trapo.
  4. Mientras reposa, haremos el relleno. Comenzaremos poniendo un huevo a cocer en una cazuela a fuego medio durante aproximadamente 12 minutos.
  5. Picaremos muy pequeñita el trozo de cebolla, y la pondremos en una sartén con AOVE para que se dore.
  6. Mientras se cuece el huevo y se dora la cebolla, vamos haciendo el resto del relleno. Añadiremos a un bol la lata de atún (escurriendo el aceite) y trocearemos en trozos pequeños varias tiras de pimientos y unas 6 u 8 olivas.
  7. Una vez tenemos la cebolla dorada, añadimos las dos cucharadas del tomate triturado y dejamos cocer unos 3 minutos. Una vez transcurridos, lo retiramos del fuego y lo añadimos al bol.
  8. Y cuando tengamos cocido el huevo, lo pelamos y lo troceamos. Una vez lo tengamos, lo añadimos al bol con el resto de ingredientes y reservamos.
  9. Transcurridos los 30 minutos de reposo de la masa, la destapamos y la extendemos con un rodillo y dividimos en porciones. Saldrán aproximadamente 16 obleas.
  10. Una vez tenemos las obleas, solo queda ayudarnos con una cuchara para rellenar la masa de las empanadillas. Las podremos rellenar bastante porque la masa es bastante elástica y no tendremos problema para cerrarlas.
  11. Precalentamos el horno a 200º.
  12. Ponemos las empanadillas en la bandeja del horno, bien separadas para que no se junten unas con otras.
  13. Con el otro huevo restante, lo batimos y con ayuda de un pincel pintamos por encima las empanadillas.
  14. Horneamos durante 20 o 30 minutos, dejamos enfriar un poco y listo.

EMPANADILLAS CASERAS DE ATÚN

Tips:

  • Podemos utilizar la misma masa de empanadillas y cambiar el relleno al gusto, como por ejemplo de carne picada, o salmón ahumado.
  • Si en alguna ocasión no tenemos tiempo de elaborar nosotros mismos la masa, podemos recurrir a las obleas de empanadillas que podemos encontrar en cualquier supermercado, normalmente de la marca Buitoni. Aunque tenemos que ser conscientes que no son 100% saludables ya que son de harina blanca.
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Empanadillas caseras de atún integrales
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *