Como sabréis, es muy bueno y necesario incorporar el pescado en nuestra dieta. Pero, ¿sabes exactamente con qué frecuencia consumir pescado blanco o azul?
La principal diferencia entre el pescado blanco (bacalao, merluza, dorada…) y el azul (sardina, salmón, bonito…) reside en la cantidad de grasa que se encuentra en su carne.
Por tanto, deberá primar en nuestra alimentación los pescados blancos, pero sin dejar de lado los azules, ya que los pescados azules siguen siendo igual de interesantes y sanos. Por ejemplo, el salmón es una fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales incluyendo potasio, selenio y vitamina B12.
En esta receta haremos salmón a la plancha acompañado de una buena ensalada.
[amazon box=»B01K9KW9A4,B01K9KWA3U,B01K9KW576″ grid=»3″]
Indice
Ingredientes:
(para 2 raciones)
- 2 filetes de salmón fresco
- Lechuga (romana, rúcula, canónigos…) al gusto.
- 1 tomate natural
- Cebolla
- Olivas negras
- AOVE y sal
Pasos:
- Lo primero que haremos será pasar los filetes de salmón por la plancha con unas gotas de AOVE y un poco de sal. Para esta receta es ideal tener una plancha o sartén asador. Son aquellas que o bien tienen la superficie plana o con rayas, perfectas para grill y por supuesto, son antiadherentes para que no se nos quede pegado, en este caso el pescado.
- El salmón se hace muy rápido, de hecho, si lo dejamos mucho en la plancha, se nos pondrá muy duro. Lo ideal prácticamente es vuelta y vuelta a fuego fuerte, se quedará doradito por fuera y en su punto por dentro.
- Acompañaremos el pescado con un poco de ensalada, con alimentos al gusto: ya sean lechuga y tomate con cebolla y olivas negras, con pepino y pimiento, con atún en aceite de oliva… Vosotros decidís al gusto.
Tips:
- Podemos acompañar el filete de salmón con una rodaja de limón, para darle sabor, pero sin echar una barbaridad, ya que ocultaría el sabor tan bueno del salmón.





